Si estás buscando una buena joyería y platería en Collado Villalba, tal vez desconozcas la relevancia que algunas de las joyas han tenido a lo largo de la historia. Bien fuera como protagonistas de largas disputas, bien como enfrentamientos familiares, bien como símbolo de amor romántico entre dos jóvenes condenados a separarse, las joyas han tenido un lugar central en el devenir de los más variopintos personajes.
Así que si a la vez que adquieres joyas en nuestra joyería y platería en Collado Villalba la sombra de la duda ya ha sido sembrada en tu interior, presta atención a estos cuanto menos curiosos datos sobre las piezas, sus poseedores y sus mitos.
1. El Diamante Hope: irónicamente lo que menos trajo fue esperanza a todos aquellos que tuvieron la desgracia de toparse con él. Bien por casualidades del destino, bien por la maldición que de él supuestamente irradiaba, todo aquel que lo poseyó acabó muerto, arruinado o socialmente anulado.
2. La Perla Peregrina: de origen panameño, perfecta en forma y envidiable por su brillo, fue una joya de reyes, tanto de los Austrias como de los Tudor. Acabó en manos de otra reina, esta vez cinematográfica, Liz Taylor, como regalo de cumpleaños, hasta que en 2011 fue subastada por la nada despreciable cantidad de 9 millones de euros.
3. El anillo Tsarevna Swan: actualmente ostenta el récord Guinness al albergar la friolera de 2525 diamantes en un solo anillo. De igual modo, otras cifras son igual de sorprendentes, como los 1,3 millones de dólares que vale o las 3500 horas de trabajo que llevó fabricarlo.
Nada mal para ser unos objetos tan pequeños, ¿verdad? Porque cuando algo bonito también alberga una buena historia detrás, de repente cobra doble atractivo. Y sobre joyas, estética, comunicación y bagaje cultural, en nuestra joyería Casa Juan entendemos tanto o más que los personajes y objetos protagonistas de estas líneas.