Es tradición mundial el hecho de regalar anillos de compromiso y ponerse anillos de casados como símbolo de amor y fidelidad tras una boda. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? Desde nuestra joyería y platería Collado Villalba te vamos a hacer un repaso por la historia y las claves que de este bonito símbolo que ha perdurado con el paso del tiempo.
La práctica empezó nada más y nada menos en la antigua Roma, cuando los amantes se daban un anillo de hierro o marfil para formalizar su relación y que el resto pudieran ver que no estaban disponibles para otras personas. Estos anillo se ponían en el dedo anular de la mano izquierda, pues la vena llamada "amoris" pasa por ese dedo al corazón. El motivo de que el elemento fuera redondo, simboliza el infinito, pues un circulo no tiene fin.por eso la forma era idónea para ponerla en los dedos.
En cuanto al primer anillo de compromiso data de 1477, cuando el Archiduque Maximiliano de Austria se lo ofreció a Mary de Burgundia. El Archiduque pidió a su orfebre que creara un anillo único de oro con diamantes que decorarán la letra M que iba incrustada en él. Este hecho marcó un hito en la historia. Unos 200 años después, Napoleón Bonaparte regaló a Josephine una anillo con un zafiro azul y un diamante blanco unidos en forma de corazón.
Volviendo a nuestra época, ¿hoy en día se siguen pidiendo la mano por anillos de compromiso? La respuesta es sí. La costumbre para la clase media empezó hace relativamente poco, más concretamente en los años 50. Anteriormente, esta práctica estaba reservada a la nobleza y gente con mayor poder adquisitivo.
Si estás pensando en pedir matrimonio a tu pareja o simplemente quieres comprar una joya en una joyería y platería Collado Villalba, visita Casa Juan, donde encontrarás de muchos estilos, así como relojes u otros regalos más sofisticados.